

Las empresas, el estado y las organizaciones de la sociedad civil tienen una necesidad impostergable de eficacia y eficiencia en su gestión para el mejor cumplimiento de su misión y de sus objetivos.
En un contexto más dinámico, complejo y competitivo las organizaciones pueden y deben incorporar herramientas conceptuales que le permitan comprender mejor el fenómeno de una sociedad con públicos más exigentes en ejercicio de su rol de ciudadanos y consumidores para poder construir credibilidad, confianza, consenso, legitimidad y gobernabilidad
En este sentido, la gestión de los procesos de información-comunicación implican el desarrollo de capacidades de diálogo, proactividad, integración de intereses, optimización de la calidad de las relaciones, prevención y resolución de conflictos, con el consecuente impacto en la calidad de la gestión interna y externa, el fortalecimiento de los vínculos y los intercambios y la construcción de activo intangible.
En este marco, el lunes 3 de septiembre, a las 19:00 hs., se llevará a cabo el curso “
Más información puede ser solicitada al Te: 03732-420137/424580 int 103