





Curso de Capacitación en manipulación de alimentos
El Código Alimentario Argentino (C.A.A.) incluye en el Capítulo Nº II la obligación de aplicar las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE ALIMENTOS (BPM), asimismo
Dada esta situación, aquellos que estén interesados en participar del mercado Global deben contar con las BPM.
Las Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humanos, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación.
• Son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación.
• Contribuyen al aseguramiento de una producción de alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano.
• Son indispensable para la aplicación del Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), de un programa de Gestión de Calidad Total (TQM) o de un Sistema de Calidad como ISO 9000.
• Se asocian con el Control a través de inspecciones del establecimiento.
Al finalizar la actividad prevista, el participante podrá:
- Aplicar las directivas recomendadas para la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y de Higiene de los Alimentos
- Cuidar la calidad higiénica en la elaboración de los alimentos.
- Desarrollar los conocimientos y habilidades para que el participante logre establecen las bases de las buenas prácticas de manufactura enfocadas a las normas y lineamientos que debe seguir el personal que esta involucrado en el proceso de producción.
- Reducir los riesgos para la salud de los consumidores, las perdidas del producto por contaminación, se evitan sanciones legales de las autoridades sanitarias y se mejora significativamente la imagen de calidad del producto.
- Capacitarse en el área donde haya manipulación de alimentos, considerado como requisito indispensable para la certificación de calidad de las normas ISO- IRAM.
Mayor información podrá ser requerida en